0

Fairey Swordfish nº 3

€17.40
Precio incluido IVA (21%) €3.02
Escoge talla
Escoge color
Disponible
Información del producto

Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.

2 W.W. INGLATERRA - FAIREY SWORDFISH

El Fairey Swordfish (pez espada) fué un biplano torpedero construido por Fairey Aviation y usado por el Arma Aérea de la Marinan Real durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque aparentemente obsoleto, echó a pique más tonelaje enemigo que cualquier otro torpedero aliado.

Los orígenes del Swordfish se remontan a la especificación ministerial S.9/30, relacionada con la búsqueda de un avión de corrección de tiro y torpedeo para la flota. La respuesta de Fairey Aviation consistió en el prototipo TSR.I, propulsado por un motor radial de nueve cilindros y refrigerado por aire Bristol Pegasus IIM de 635 hp, que voló el 21 de marzo de 1933. Mostró poca potencia y cierta inestabilidad direccional, acabando destruido seis meses más tarde al no poder salir de una barrena.

La principal arma era el torpedo, pero la baja velocidad del biplano y la necesidad de una aproximación larga y recta hacía difícil lanzarlos contra objetivos bien defendidos. La doctrina de torpedeo de los Swordfish exigía una aproximación a una altitud de 1500 m, seguida de un descenso en picado para liberar el torpedo a 5,5 m. E l alcance máximo de los primeros torpedos Mark XII era de 1400 m. El torpedo recorría 180 m a partir de la liberación hasta el impacto en el agua y requería otros 270 m para estabilizarse a profundidad preajustada y armarse. La distancia ideal de liberación era a 900 m del objetivo, si el Swordfish lograba sobrevivir.

Los Swordfish entraron en acción en los primeros días de la guerra. Fué un hidroavión del HMS Warspite, pilotado por el capitán de corbeta W.M.L. Brown, el que dirigió el fuego de los cañones de los acorazados durante la Batalla De Narvik del 13 de abril de 1940; siete destructores alemanes resultaron hundidos, uno de ellos rematado por una bomba lanzada desde el avión de Brown. Él mismo fué quien bombardeó y hundió en Herjangsfjord al submarino alemánU-64.

Comparte este producto con sus amigos