0

M6 Heavy Tank nº 2

€17.40
Precio incluido IVA (21%) €3.02
Escoge talla
Escoge color
Disponible
Información del producto

Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.

2 W.W. USA-M6 HEAVY TANK

El primer T1E1 fue suministrado al Ejército en diciembre de 1941. Desde 1941 hasta 1942, se produjeron tres prototipos. Uno con transmisión eléctrica y dos con transmisión mediante convertidor de par. Las variantes con caja de cambios hidráulica nunca fueron terminadas. Los prototipos también se distinguían por el método de construcción de sus cascos: uno tenía casco ensamblado mediante soldadura y los otros dos tenían cascos moldeados.

El 26 de mayo de 1942, se estandarizaron dos variantes con transmisión mediante convertidor de par con las designaciones M6 y M6A1. La estandarización del T1E1 equipado con transmisión eléctrica como M6A2 nunca fué aprobada, sin embargo se recomendó la producción del vehículo. El Departamento de Armamento propuso que se construyan 115 T1E1 para el Ejército, que se emplearían en "pruebas de servicio extendidas" y entrenamiento de las unidades de logística a fin de incrementar la producción y ayudar a los aliados de Estados Unidos, lo que significaría 50 M6 y 65 M6A1 construidos para los británicos. La producción en serie empezó en diciembre de 1942.

Se introdujeron algunos cambios menores a los vehículos de serie: la cúpula fué reemplazada por una escotilla de dos secciones con afuste anular, retirándose la ametralladora sobre afuste de pedestal y una de las ametralladoras del lado izquierdo del glacis.

Sin embargo, cuando el M6 estaba listo para entrar en producción, el Cuerpo de Blindados perdió interés por el proyecto. Las ventajas que ofrecía el M6 respecto a los tanques medios - su blindaje más grueso y cañón ligeramente más potente - eran parcialmente revocadas por las desventajas del diseño, tales como su perfil muy alto, compleja disposición interna y problemas de fiabilidad, además de problemas logísticos debido a su peso.

A inicios de 1942, el Departamento de Armamento fijó una meta de producción de 250 tanques mensuales, con la Fisher como un segundo contratista para cumplir un planificado incremento del tamaño del Ejército. Pero en septiembre, el objetivo cambió, reduciéndose la producción de tanques e incrementándose la producción de aviones para las Fuerzas Aéreas Del Ejército de los Estados Unidos. Bajo este nuevo "Programa de Suministro del Ejército", la producción del M6 se redujo de 5.000 a un poco más de 100 unidades.

Hacia finales de 1942, el Cuerpo de Blindados estaba de acuerdo con que el nuevo M4 Sherman ofrecía la solución necesaria para el presente y el futuro cercano, ya que era fiable, barato y mucho más simple de transportar, por lo cual no necesitaban un tanque pesado. En 1943, la meta de producción se redujo de nuevo, esta vez a 40 unidades, aliviando el presupuesto.

Los M6 de serie y los prototipos del M6A1 fueron evaluados en Fort Knox a inicios de 1943. Los informes fueron críticos con la compleja e ineficiente disposición interna de los puestos, además del superfluo cañón coaxial de 37 mm. Sin embargo, en octubre el tanque se desempeñó bastante bien en el Terreno de pruebas de Aberdeen.

El Departamento de Armamento pensó que el cañón de 75 mm sería poco potente, por lo que el prototipo T1E1 fué probado con un cañón T7 90 mm y se halló que era una plataforma artillera satisfactoria, aunque de nuevo se observó la inadecuada disposición interna de la torreta. Para aquel entonces, el M6 había sido cancelado.

En agosto de 1944, el Departamento de Armamento recomendó modificar los T1E1 para construir 15 tanques con blindaje y cañones especiales que atacarían áreas sumamente fortificadas. Estos vehículos de 77 t, designados M6A2E1, con un glacis de 190 mm de espesor y equipados con la torreta desarrollada para el tanque pesado T29, con el cañón T5E1 105 mm, pero sin incrementar la potencia de su motor. El Departamento de Armamento creyó que podían ser suministrados en noviembre. La propuesta fué planteada al General Eisenhower, Comandante en Jefe en Europa, que la rehusó al no ser práctica. Dos tanques fueron empleados para probar la torreta T29 y el cañón de 105 mm, pero no les modificó el blindaje.

Comparte este producto con sus amigos