Mitsubishi KI-51 Sonia nº 3
Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.
2 W.W. JAPÓN - MITSUBISHI KI-51 SONIA
El Mitsubishi Ki-51 (designación del Ejército Imperial Japonés: Avión de asalto Tipo 99) fué un avión militar multioperacional (bombardero ligero, bombardero en picado y avión de reconocimiento) desarrollado por Mitsubishi Motors a mediados de 1939 para apoyar al Ejército Imperial Japonés en operaciones terrestres, durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa.
De acuerdo con el sistema aliado de nombres en código, en el que los bombarderos llevan nombre de mujer, el Ki-51 fue apodado "Sonia".
El Ki-51 operó fundamentalmente en territorio chino y birmano, en apoyo a operaciones terrestres. Operó como avión de bombardeo rasante, de bombardeo en picado y como avión de reconocimiento.
Una de las características del Ki-51 era su lentitud para volar a baja altitud, lo que era un factor positivo ya que podía acceder a aeropuertos de difícil acceso para otras aeronaves. La misma característica se transformaba en una desventaja, ya que no podía enfrentarse a los cazas Aliados en igualdad de condiciones, siendo fácilmente derribado. No obstante, bajo ciertas condiciones de combate, un piloto adiestrado podía sacar provecho evasivo de la maniobrabilidad del aparato si volaba a ras del suelo.
A pesar de estas desventajas, el Ki-51 operó ampliamente en bases de China, Birmania e Indonesia hasta finales de la guerra, sirviendo inclusive como kamikaze contra unidades navales enemigas.
Mitsubishi construyó 1472 aparatos en Nagoya, y el Arsenal Aéreo del Ejército de Tachikawa(Tachikawa Dai-Ichi Rikugun Kokusho) construyó otros 913 aparatos. Cuando cesó la producción en marzo de 1944. Incluidos los prototipos, se habían fabricado un total de 2385 Ki-51.