Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.
2 W.W. ALEMANIA-PANZER 3
El Panzer III era un tanque medio desarrollado en Alemania a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre es una abreviación de su designación oficial en alemán Panzerkampfeagen III (vehículo de combate blindado modelo III), abreviado como pZKPFW III. Estaba destinado a combatir contra otros vehículos blindados de combate y servir junto al tanque de apoyo de infantería Panzer IV . Sin embargo, luego de enfrentarse al T-34 soviético por primera vez en 1941, el Panzer III quedó obsoleto en su función y los alemanes necesitaban armas antitanque más poderosas. Como el Panzer IV tenía una torreta de mayores dimensiones, y montaba el cañón largo Kwk40 de 75 mm, intercambió el papel con el Panzer III para ocuparse de las batallas de tanques. A partir de 1942, la última versión del Panzer III montó el cañón Kwk37 de 75 mm L/24, más adecuado para apoyar a la infantería. La producción del Panzer III finalizó en 1943. No obstante, se utilizaron los chasis de Panzer III para producir cañones de asalto Sturmgeschütz III hasta el final de la guerra.
El Panzer III estaba diseñado para enfrentarse a tanques y se pensó utilizar un cañón rápido de 50 mm para esta tarea. Sin embargo, la infantería estaba siendo equipada con un cañón antitanque de 37 mm, y con el interés de crear un estándar los tanques debían llevar un cañón del mismo calibre. No obstante, se decidió ampliar el tamaño de la torreta para equiparla con un cañón de 50 mm si fuese necesario en un futuro; esta decisión prolongó la vida útil del Panzer III en el Ejército Alemán.
Los primeros modelos (del Ausf. A al Ausf. E, y algunos Ausf. F) estaban equipados con un cañón corto de 37 mm que fue satisfactorio durante las campañas de 1939 y 1940, a pesar de los problemas que encontraron al luchar contra los tanques de infantería británicos (Matilda y Churchill mayormente), pero los modelos posteriores (del Ausf. F al Ausf. M) fueron actualizados con un cañón de 50 mm Kwk38 L/42 y KwK39 L/60 como respuesta al incremento de blindaje y armamento de los blindados enemigos, en especial los tanques soviéticos.