Type 89 I-Go nº 4
El Tipo 89 I-Go fué un tanque medio empleado en combate por el Ejército Imperial Japonés desde 1932 hasta 1942 durante la Segunda Guerra Sino Japonesa y la Segunda Guerra Mundial. El tanque iba armado con un cañón corto de 57 mm para destruir casamatas y fortificaciones de piedra o ladrillo, demostrando su efectividad en las campañas de Manchuria y China, ya que el Ejército Nacional Revolucionario de la República De China tenía muy pocos tanques o armas antitanque para hacerle frente. Sin embargo, al Tipo 89 le faltaban el blindaje y las armas de los tanques occidentales contemporáneos, porque ya era considerado obsoleto al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Su denominación es a veces transliterada como "Yi-Go".
El Tipo 89 evolucionó a partir del primer proyecto para un tanque ligero japonés, que fué iniciado por el Arsenal de Osaka en 1925. Sin embargo, el creciente peso del prototipo inicial y su baja velocidad no llamaron la atención del Alto Mando del Ejército Imperial Japonés, por lo que fué emitida una nueva solicitud para un tanque más ligero, con un peso de 9 toneladas.
El nuevo diseño estuvo principalmente basado en los tanques Vickers Medium Mark C, de los cuales el Ejército Imperial Japonés había obtenido varios ejemplares en 1927. Hacia abril de 1929, el diseño del nuevo tanque ligero había sido terminado y fué denominado Tipo 89. Más tarde, el Tipo 89 fué reclasificado como "tanque medio" debido al aumento de su peso por encima de 10 toneladas a causa de varias mejoras.
Como el Arsenal de Sagami no tenía capacidad para la producción en masa, se le concedió un contrato a las Industrias Pesadas Mitsubishi, que construyeron una nueva fábrica cerca del Arsenal de Sagami solamente para producir este modelo. La producción del Tipo 89 empezó en 1931, y al poco tiempo pasó a ser el principal tanque del Ejército Imperial Japonés.
Aunque el Tipo 89 era apreciado por el Ejército Imperial Japonés, tenía varios pequeños problemas que debían corregirse, especialmente una hendidura bajo el mantelete de los primeros modelos que permitía el ingreso de balas de fusil en la torreta. Se continuó mejorando al Tipo 89 tras el inicio de la producción, por lo que se desarrollaron diversas variantes.